top of page

Dueto Hermanas Valle

Guadalupe y Esperanza  integran el Dueto Hermanas Valle, originarias del municipio de Acatlán de Osorio, del estado de Puebla. Cuyo talento musical lo heredan de sus abuelos.

 

Desde su infancia crecieron escuchando música ranchera. Mencionan que fue gracias a su tía Asunción Valle, pues todas las mañanas despertaban como si fuera una alarma, por tan hermosas canciones de duetos como las Jilguerillas, las palomas, el dueto américa, dueto azteca, las hermanas Padilla, las Huerta y las hermanas Núñez.

La primera presentación del Dueto Hermanas Valle se realizó en "casa de cultura Yavidaxiu" del municipio de Acatlán de Osorio, en el 20 aniversario en honor a los pioneros de la música, un festival organizado por los profesores Leonel Cázares, Pascual Martínez y Everardo Castelán, aquel 22 de Noviembre empezaron a escribir su historia, interpretando orgullosamente música tradicional mexicana. 

 

Esperanza la más pequeña de las hermanas es reconocida por ser espontánea y ocurrente, una tarde sorprendió a su hermana Guadalupe con una de sus ideas. La de tocar y cantar "bajo los laureles", que fue nombrado así por la estampa tan maravillosa que se creaba cuando el dueto cantaba bajo aquella sombra, la gente que iba a la plaza, que salía de misa, o que estaba descansando en las bancas del parque, se aproximaba a escuchar más de cerca queriendo averiguar de dónde venía la música. Lo que ellas experimentaron fue un conjunto de emociones, algo muy hermoso lo que la música era capaz de producir en un instante .

Ellas aman cantar, es por eso que han recorrido desde el más pequeño mercado, plazas, parques, calles, hasta llegar a otros hermosos lugares de la República Méxicana, como son los estados de Morelos, Oaxaca, CDMX, Jalisco, Michoacán, Guerrero hasta regresar de nuevo a su Chula Puebla, en la Mixteca Poblana.

"Fomentar la música tradicional Mexicana  y cantar, porque así lo grita el alma, porque la música es el lenguaje universal, porque con la música se puede reír y llorar, gritar y bailar, disfrutando de la multiforme riqueza cultural de nuestro México"

.

 

  • Facebook Social Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • YouTube Social  Icon
bottom of page